Guía de lectura completa: comics del Caballero Luna

14/06/2022
Contenido del artículo
4/5 - (134 votos)

Te presentamos a continuación una cómoda guía de lectura para que puedas hacerte con todos los comics del Caballero Luna (Moon Knight). Uno de los personajes más desconocidos, a la vez que interesantes, del Universo Marvel de los comics. Esta guía definitiva se presenta en orden cronológico y está actualizada en la medida de lo posible, con el orden cronológico de lectura tal cual fueron publicados. Siempre se podrá encontrar un enlace a la última edición y si hubiera más de una, también se presentarán todas las alternativas en los diferentes formatos de omnibus, tapa dura o novelas gráficas posibles.

***IMPORTANTE: Antes de seguir debo avisar de que la organización por volúmenes del Caballero Luna no es sencilla. Según las fuentes consultadas, las miniseries de 4 o 6 episodios a veces son consideradas un nuevo volumen, y otras veces no... Incluso la editoriales oficiales (tanto en USA como en España) se contradicen a sí mismas asignado volúmenes distintos al mismo comic. Intentando hacerlo sencillo aquí el criterio será siempre de añadir un volumen nuevo, y por si acaso, también se añaden los números USA que cada tomo contiene. De todos modos, si hay dudas prometo contestar en los comentarios.

¿Quién es el Caballero Luna?

Dicho muy mal y pronto, el Caballero Luna es el Bruce Wayne (Batman) trastornado del Universo Marvel.

En realidad, Marc Spector es un millonario voluntariamente esquizofrénico, playboy, ex mercenario militar y, a veces, taxista que venga el crimen mientras está tácitamente bajo las órdenes de un dios egipcio, cuyos poderes son a la vez una bendición y una maldición que va agravando lenta pero inexorablemente la locura de Spector.

Básicamente, es tan inestable como podría haber sido Batman, con el añadido de tener múltiples identidades y nunca estar seguro de poder creer en la realidad que le rodea. Un coctel que lo hace realmente interesante.

El Origen del Caballero de la Luna (1972 - 1980)

El Caballero Luna debutó como un despiadado y aeróbico cazarrecompensas anti hombres-lobo, con su propio helicóptero privado, en las páginas del título de terror de los años 70 Werewolf by Night. Fue en su siguiente aparición, en un par de números de Marvel Spotlight donde salió a la luz su doble vida como millonario y taxista. Concretamente, el debut del Caballero Luna fue en Werewolf by Night (1972) #32 y puedes conocerlo en el tomo que indicamos a continuación.

En Oferta
Caballero Luna 1. Cuenta atrás hacia la oscuridad
7 Opiniones

Este tomo es bastante gordo y recoge tanto el origen, como sus primeras apariciones y termina con el primer volumen de su colección ya como protagonista absoluto. Exactamente incluye: Moon Knight #1-15, Werewolf By Night #32-33, Marvel Spotlight #28-29, The Hulk #11-15, 17-18 y 20 (complementos) y Marvel Preview #21 USA.

Recientemente, y con motivo del estreno de la serie de Disney+, desde Panini Comics han puesto a la venta una nueva colección llamada "Biblioteca Caballero Luna", donde también se recoge toda esta etapa. Hasta el momento, esto es lo que hay publicado:

Estos son los números que incluye cada uno de los tomos del cuadro anterior:

  1. Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15.
  2. The Hulk! 17, 18 y 20, Marvel Preview 21, Moon Knight 1-3 y material de Moon Knight Special Edition 1-3.

Si queréis seguir la pista al personaje, estas son sus apariciones en otras colecciones Marvel durante esta etapa:

  • Defensores #47-51
  • Espectacular Spider-Man #22-23
  • Marvel Two-in-One #52
  • Capitán América #245

Caballero Luna Vol. 1 (1980 - 1984) y Vol. 2 (1985)

El primer título estable y con el propio Caballero Luna como protagonista es una serie bastante clásica de 38 números escrita casi en su totalidad por Doug Moench, que incluía una importante y espectacular serie de ilustraciones de Bill Sienkiewicz. Le siguió el Volumen 2, que no pasa de ser una miniserie de 6 números del año 1985. Lo más fácil para encontrar todo esto es continuar con los tomos de la Biblioteca del Caballero Luna, que veíamos más arriba.

Los números aquí incluidos continúan justo donde se quedó el segundo tomo:

  1. Moon Knight 4-10.
  2. Moon Knight 11-16.
  3. Moon Knight 17-21.
  4. Moon Knight 22-26
  5. Moon Knight 27-32
  6. Moon Knight 33-38

Otra alternativa para la parte final de este volumen sería el tomo de Caballero Luna 2 "Eclipse", publicado por Panini hace unos años y que contiene todo el final de esta saga, pero lo cierto es que está descatalogado y ya no es fácil de encontrar. De nuevo, incluye Moon Knight 16-38 USA.

Desgraciadamente, el Vol. 2 #1-6, y Marvel Fanfare #30 y 38-39 todavía no se han recopilado en este formato (ni en ningún otro recientemente) en Castellano. En cuanto aparezcan, prometemos actualizar esta guía.

De nuevo, recopilamos aquí sus apariciones en otras colecciones durante el Vol. 1:

  • Después del #12, Marvel Team-Up Annual 4, Avengers #211, ROM #23, Amazing Spider-Man #220.
  • Después del #20, Iron Man #161, Contest of Champions #1 y 3.
  • Después del #23, Power Man & Iron Fist #87-88, Espectacular Spider-Man #72.
  • Después de #38, Marvel Fanfare #39, Code of Honor #3, Marvel Team-Up #144.

Durante el Vol. 2:

  • Después del #2, Marvel Fanfare #30.
    Después del #6, Marvel Fanfare #38.

Caballero Luna, El Vengador de la Costa Oeste (1987 - 1989)

Tras el final de su segundo volumen de seis números y una aparición en Marvel Fanfare #38, Caballero Luna se une a los Vengadores de la Costa Oeste en 1987 durante el número 21. Aunque no es el argumento principal de esta colección, en un arco muy interesante veremos que su participación se conecta con su actual posesión por parte de Khonshu.

Falta alguna grapa usa, pero con esto, se cubre el 90% de su interesante etapa en vengadores costa oeste.

El ataque de zodiaco incluye The West Coast Avengers v2, 25-32 USA y Relatos para asombrar trae The West Coast Avengers v2, 33-41 y Annual 3 USA. Moon Knight abandona el reparto después del número 41, que es un número relativamente crucial para su historia en curso.

Después del #31: Moon Knight aparece silenciosamente en varias páginas de Iron Man #229 como parte de una reunión del equipo de Vengadores Costa Oeste.

Después del #36: Un cameo sin palabras de un panel con el equipo de la Costa Oeste en Nick Fury vs. SHIELD #2

 

Marc Spector: Caballero Luna, Vol. 3 (1989 - 1994)

Este tercer volumen, con Caballero Luna de protagonista fue lanzado por el escritor Chuck Dixon con muy pocos apuntes y de forma superficial sobre la crisis de identidad que obligó al Caballero Luna a abandonar los Vengadores de la Costa Oeste. Aquí, la serie va dando giros cada vez mayores encaminándose hacia un final de la serie bastante extremo y transformándose en un título al estilo de Image, con la incorporación del magnífico Stephen Platt en el número 55. La serie termina con la aparente muerte del Caballero Luna (esto ya no es Spoiler, no?). Que ¿cómo puedes conseguirla? Pues ni idea. Desde que Comics Forum la sacara en su día, que yo sepa no ha vuelto a ser editada en España, y no son pocos números, porque la colección llego a cumplir justo 60 grapas o, lo que es lo mismo, cinco añitos seguidos, siendo así su volumen más longevo.

Caballero Luna Vol3

Además de su gran duración, fueron unos años donde el personaje ganó bastante popularidad como se demuestra la eterna lista de apariciones como invitado en otras colecciones Marvel:

  • Punisher Annual 2 & Daredevil Annual 5.
  • Después del #30: Sleepwalker #7, Quasar #27 y Infinity Gauntlet #3. Moon Knight también aparece en una copia de seguridad de Werewolf by Night en Doctor Strange #27, pero al parecer sólo un flashback.
  • Amazing Spider-Man #353-358.
  • Durante el #41: Infinity War #2-4 y otras apariciones en Infinity War. El número 4 contiene la acción que continúa en Moon Knight #41-44.
  • Web of Spider-Man #93-94.
  • Después del #51: She-Hulk #58.
  • Marvel Comics Presents #152-154: Una historia del Caballero Luna de Chuck Dixon.
  • Durante el #56: Infinity Crusade #1
  • Después: Infinity Crusade #1, Thor #464, Infinity Crusade #2, Web of Spider-Man #104 y Dr. Strange #55.
  • Durante el #57: Web of Spider-Man #105, Infinity Crusade #3-4.
  • Después del #57: Web of Spider-Man #106, Infinity Crusade #5-6.
  • Durante el 60: Starblast #1.

Como decíamos antes, tras el final de su serie, el Caballero Luna fue dado por muerto y desapareció del Universo Marvel durante tres años.

Caballero Luna Vol. 4 y 5 (1998 - 1999)

Caballero Luna Vol4 y 5

El Caballero Luna regresara aquí de la tumba para reaparecer de nuevo en Egipto. La buena noticia es que lo hace bajo la pluma de su creador, Doug Moench, en una miniserie publicada en 1998. Poco después, Moench también escribió una miniserie de continuación en 1999. Ambas de 4 números cada una. ¿La mala noticia? Pues que, de nuevo y que yo sepa, esto lleva muuuchos años sin ser reimpreso en España, así que toca esperar o tener suerte y encontrarlo en algún mercadillo de segunda mano.

Mientras tanto, el señor Spektor hace breves apariciones en:

  • Avengers, Vol. 3 #1 & 12.
  • Wolverine #134
  • Contest of Champions II #1
  • Deadpool, Vol. 3 #34

Caballero Luna, desaparecido en combate (2000 - 2006)

Tras las dos miniseries escritas por Moench, que no están nada mal, Caballero Luna se hunde en una relativa oscuridad y desaparece casi por completo del panorama comiquero salvo por un breve resurgimiento en  el sello Marvel Knights, aunque tampoco dura mucho:

  • Pantera Negra #20-22: Estos números son un tie-in de Civil War.
  • Marvel Knights #4-9 y 11-14.
  • Thunderbolts #57.
  • Capitán América, Vol. 4 #29.
  • Avengers #501-503.
  • Marvel Team-Up, Vol. 3 #3, 7 y 10. (Su participación está implícita en el #8-9).
  • House of M #3-5.

Caballero Luna, Vol. 6 de Charles Huston y Mike Benson (2006 - 2009)

Ahora sí, llegamos a lo bueno y ya no va a parar. Este volumen sexto supone una brutal renovación de los temas originales de Doug Moench. Además, estamos ante una colección sangrienta, adulta e implacable. Desde luego, es también una lectura inmensamente satisfactoria y muy bien ilustrada. De nuevo, y como en los chistes, tenemos dos noticias: una buena y una mala. La mala es que esto se editó pero está agotadísimo y descatalogado. La buena noticia es que, gracias a la serie de Disney, vienen las reediciones y Panini está sacando todo esto en formato Marvel Saga, es decir, con la máxima calidad posible hoy día. Si puedes, hazte con ellos, porque suelen ser tiradas cortas y otras colecciones Marvel Saga se han agotado y luego no las han vuelto a reeditar. Aquí os dejo los enlaces (que iré actualizando según se publiquen):

A continuación, el listado de lo que contiene cada tomo:

  1. Moon Knight vol.3 1-6 USA.
  2. Moon Knight vol.3 7-13 USA.

Después del #13 se ubica: World War Hulk: Front Line #5. Este es solo un pequeño cameo de dos páginas de MK salvando al protagonista de esta serie de un asaltante.

Y a continuación Hulk (2008) #7-9: Se trata de una importante aparición luchando con y junto a Hulk y Ms. Marvel. Encaja en medio del #25, ya que el final del #25 sigue directamente al #26.

La Venganza del Caballero Luna de Greg Hurwitz (2009 - 2010)

Después de la oscura serie de Huston y Benson, este Caballero Luna vuelve a ser mucho más brillante, en cuanto a humor e iluminación, y trae más del Universo Marvel "periférico", podríamos decir.

Estos dos tomos contienen:

  1. Vengeance of The Moon Knight 1-6 USA.
  2. Vengeance Moon Knight 7-10 USA.

Tras estos comics vendría "Tierra de Sombras: Caballero Luna", que no es más que una pequeña miniserie de sólo tres números, más una reimpresión de Moon Knight Vol. 1 #13. Se trata de la aparición del personaje en un evento que, en realidad, era de Daredevil. Llama la atención que lo recopilaran en un tomo así, pero aquí lo traemos igualmente y MUCHO CUIDADO, hay listos especulando con este comic. No se os ocurra comprarlo a más de 15 euros!!!!

Durante estos años también podemos encontrar al Caballero Luna en otras apariciones más o menos destacadas:

  • Secret Avengers #1-4.
  • Deadpool, Vol. 4 #27 & 29. No estoy 100% seguro de esta ubicación, pero tiene sentido que esto venga antes de los dos próximos grandes eventos.
  • Chaos War #1-2.
  • Taskmaster #4.
  • Klaws of the Panther #4.
  • Héroes de Alquiler: Moon Knight es un personaje recurrente en los números 1, 3, 5 y 12.
  • Vengadores #9-12 y 12.1.

Edad Heroica: Caballero Luna, Vol. 7 de Brian Bendis (2011 - 2012)

Tras su participación en Tierra de Sombras y Héroes de Alquiler, Brian Bendis reinventa ligeramente (qué raro en Bendis reinventar nada) la historia de las múltiples personalidades del Caballero Luna. Ahora, en lugar de revolotear intencionadamente entre sus múltiples personajes de portada, alucina con que está luchando junto al Capitán América, Spiderman y Lobezno cuando en realidad está repartiendo sus golpes él solo. No se puede negar que aportó algo diferente, más allá de que sea o no fiel a lo que muchos consideran que debe ser el personaje. Sin embargo, este fue uno de los renacimientos de personajes menos exitosos de Bendis. Nunca llegó a calar entre los nuevos fans, y a los devotos del Caballero Luna no les gustó el concepto de vincularlo a algunos de los mayores héroes de Marvel. Aunque sólo duró 12 números, en retrospectiva es una extraña nota a pie de página en la bibliografía del Caballero Luna.

En este mismo periodo, el Caballero Luna hace su primera aparición en un equipo importante en más de 20 años. Concretamente fue en Vengadores Secretos.

Estos tomos contienen:

  1. Moon Knight Vol.6, 1-6 USA.
  2. Moon Knight vol. 6, 7-12 USA.

Otras apariciones del personaje estos años:

  • Onslaught Unleashed #1-4.
  • Secret Avengers #9-10, 12.1, & 13.
  • Avengers #18.
  • Daken #15-16.
  • Secret Avengers #16, 19 y 21.
  • Avengers vs. X-Men: Caballero Luna es reclutado brevemente en la lucha, pero no hace una aparición significativa en la serie principal. Aparece también en los tie-ins X-Men Legacy #266-267 y en Avengers #28.
  • Avengers #34.

Marvel Now: Caballero Luna, Vol. 8 (2014 - 2015)

En retrospectiva y viendo los autores que han ido recogiendo el testigo de este personaje, casi podríamos decir que Caballero Luna es una especie de causa célebre entre los escritores de cierta edad, ya que tras su etapa con Brian Bendis han sido muy grandes los nombres que han desfilado por aquí (tal vez esas grapas de Bendis fueron más exitosas de lo que muchos piensan...).

El primero en llegar fue Warren Ellis, quien reformula al personaje como una especie de mercenario paranormal lo que, en realidad, es un concepto que encaja perfectamente con su historia y que retoman tanto Brian Wood (a partir del número 7 USA) como Cullen Bunn (a partir del número 13 USA). Por cierto, a partir de aquí, fueron publicándose por Panini en un formato muy cómodo y a ritmo de publicación, conformando una colección bien maja y más que recomendable. Por supuesto, te los presento todos muy bien ordenaditos, cada grupo de tomos enmarcados en su propio contexto:

Estos tomos traen:

  1. Moon Knight Vol. 7 #1-6 USA.
  2. Moon Knight v7 #7-12 USA.
  3. Moon Knight Vol. 7 #13-17 USA.

Este tiempo, Caballero Luna se deja ver bastante:

  • La era de Ultrón: Caballero Luna aparece de forma destacada en los primeros números #2 y 4-5 (además del #10 y Avengers Assemble (2012) #14 AU), pero en realidad esta línea temporal fragmentada no tiene ningún efecto en su historia principal.
  • Superior Spider-Man Team-Up #1.
  • Pecado Original: Caballero Luna forma parte del elenco principal de este evento y aparece varias veces a lo largo del mismo.
  • Capitán América #24-25.
  • Deadpool's Secret Wars (2015) #1 y Ultimate End (2015) #4-5.

All New, All Different: Caballero Luna, Vol. 9 (2016 - 2017)

El enésimo relanzamiento del Caballero Luna nos lo presenta atrapado en un manicomio... ¿o no? Mejor léelo y lo descubres. Escrito por Jeff Lemire, otro grandísimo autor que pasa por aquí, junto con Greg Smallwood a los lápices. No aparece en ningún sitio más que en su propia serie en este periodo.

Estos tomos incluyen:

  1. Moon Knight v8, 1-5 USA.
  2. Moon Knight 2 y v8, 6-9 USA.
  3. Moon Knight v8, 10-14 USA.

El Caballero Luna en Marvel Legacy (2017)

El desfile de escritores de alto perfil continúa también en Marvel Legacy, con el cantante de Say Anything, Max Bemis, escribiendo su serie renumerada y dándole un archienemigo arraigado en sus orígenes egipcios.

Estos dos comics, teniendo en cuenta que se renumeró todo por el tema de Legacy, contienen:

  1. Moon Knight 188-193 USA.
  2. Moon Knight 194-200 USA.

Otras apariciones, alguna bastante llamativa son:

  • Condenación: El Caballero Luna es coprotagonista de este evento sobrenatural, aunque está en un segundo plano.
  • Conan: Serpent War (2020) #1-5: Una aventura coprotagonizada por Conan ambientada en la continuidad moderna de Marvel. Vamos, como el bocadillo de sobrasada con chocolate, pero oye, no juzgo, sólo informo de que el Caballero Luna pasaba por ahí.

El presente del Caballero Luna (2021-actualidad)

Actualmente, y de nuevo gracias al tirón de la serie para TV, tanto en Marvel USA, como aquí en España con Panini, se está volviendo a intentar que la gente se enganche al personaje. De momento, hay un primer tomo anunciado, pero cuando vayan saliendo más iré completando esta sección.

Caballero Luna: ¿Qué comprar?

¿Has visto la serie y te pica la curiosidad? ¿Tienes que hacer un regalo del día del padre, de la madre, en Navidad o para algún cumpleaños? Este personaje tiene buen material para ir regalando por ahí. Por ir al grano y a lo fácil, yo haría dos recomendaciones. Para los más clásicos, el tomo con sus inicios es muy completo y jugoso, lo hemos reseñado arriba, pero por si acaso os lo pongo aquí otra vez; y para los más modernos que no quieran irse muy atrás, yo empezaría a leer la colección 100% Marvel y de ahí hasta la actualidad. Dejo el enlace al primer tomo.

Y eso sería todo, que no es poco. Si alguien quiere más o echa algo en falta, que deje un comentario e intentaré responder lo antes posible.

Esta publicación fue actualizada por última vez el 2023-03-24. Todos los enlaces se ajustan al acuerdo de afiliación de Amazon e, igualmente, todas las imagenes son proporcionadas por la plataforma a través de su API de afiliados.

Sobre Vengadores Reuníos
En Vengadores Reuníos queremos poner a tu servicio todo nuestro conocimiento sobre el mundo de los super héroes. Para afrontar los gastos del proyecto, nuestra web participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
© 2022 Vengadores Reuníos. La web experta en superhéroes.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram